ÚLTIMAS NOTICIAS |
---|
La administración
de seguridad Nacional (TSA), convocó una conferencia de prensa en el
Aeropuerto Internacional del Suroeste de la Florida, (RSW) para dar a
conocer las normas de traslado al viajar con armas de fuego.
Mark Howell, vocero regional del TSA afirmo que cada vez mas aumenta el número de armas de fuego en los puntos de control a nivel nacional. De acuerdo con el reglamento del Departamento de Seguridad Nacional, cada pasajero que desee transportar o viajar con arma de fuego deberá ser guardada en una caja de material especial totalmente descargada y asegurada con llave y candado. Estas cajas podrán conseguirse en cualquier tienda donde provean armas de fuego.
De acuerdo con el vocero del TSA Mark Howell dijo que es necesario llegar dos horas antes del tiempo estipulado para viajar, ya que el proceso de chequeo de armas puede tomar mas tiempo de lo normal.
Hasta ahora se han visto 24 incidentes en el aeropuerto RSW, 3,952 a nivel nacional y 5,011 a nivel estatal en los puntos de chequeos en el 2017.
De acuerdo con Howell la violación de esta ley podría costar hasta $13,000 de multa.
Las autoridades del condado Collier se encuentran tras la pista de varios sospechosos que han estado ingresando a residencias nuevas o en venta para robar electrodomésticos y sistemas de agua.
De acuerdo a información oficial el objetivo de los sospechosos ha sido residencias de Golden Gate Estates y comunidades aledañas.
Los oficiales están pidiendo a las personas que informen sobre actividades sospechosas poniéndose en contacto con el Departamento de Policía del Condado de Collier al (239) 252-9300.
La Oficina del Alguacil del Condado Collier está investigando actualmente.
La mujer acusada de asesinar a otra mujer en Fort Myers Beach y su esposo en Minnesota abandono la Florida y fue vista en Louisiana y Texas. Pero aun se encuentra huyendo.
La Oficina del Alguacil del Condado Lee dijo que Lois Riess usó la identificación de Pamela Hutchinson para retirar $ 5,000 de un banco Wells Fargo antes de abandonar Fort Myers Beach.
Un video de vigilancia publicado el martes mostró a Riess entrando a un hotel Hilton en Ocala, Florida, entre el 6 y 7 de abril.
Mientras se encontraba en Ocala, los oficiales dijeron que Riess retiró otros $ 500 de la cuenta de Hutchinson.
Luego, mientras conducía el automóvil que supuestamente le robó a Hutchinson, Riess intentó comprar $ 200 en una gasolinera en Louisiana.
Desde allí, los oficiales la rastrearon hasta Corpus Christi, Texas. "Las autoridades están publicando vallas publicitarias en cuatro estados al oeste, y estamos recibiendo muchas denuncias en este momento", dijo el oficial ., John Kinsey. "Tenemos que analizar cada denuncia y determinar la credibilidad".
La policía ha hablado con las autoridades mexicanas para advertirles que Riess podría tratar de cruzar la frontera.
"La señora Riess es una persona bastante peligrosa en este momento", dijo Kinsey. "Está huyendo. Con suerte, estas vallas publicitarias se colocan en lugares muy concurridos. Mantente alerta. Eso es todo lo que puedo decirte".
La policía en Pasadena, California, está trabajando para encontrar a una mujer que robó un banco el sábado pasado. Están tratando de descubrir si se trata de Riess ya que esta coincide con la mujer en la foto de vigilancia.
Antes de bajar a Fort Myers Beach, la oficina del Alguacil del condado de Dodge, Minnesota, cree que Riess mató a su esposo David.
Sacó $ 11,000 de su cuenta bancaria. Luego condujo un Escalade hasta Florida y abandonó Bowditch Point en Fort Myers Beach.
Los amigos de Hutchinson dijeron que esta estaba visitando Fort Myers Beach para ayudar a unos amigos a esparcir las cenizas de otro amigo.
El Departamento de Policía de Cape Coral está trabajando activamente en el robo al banco Fith Third ubicado en 2724 Del Prado Boulevard South.
La llamada fue hecha justo después de la 1:00 p.m.
El sospechoso es descrito como un hombre blanco, de unos 5'6 "-5'7", aproximadamente 200 libras, con una gorra azul con una serpiente cobra bordada, camisa de color naranja y una camiseta de color blanco de "Hard Rock Café"
El sospechoso mostró un arma de fuego, pero nadie resulto lesionado.
Estas imágenes fueron tomadas de la cámara de seguridad del banco, un boceto hablado del sospechoso también se encuentra en circulación
Cualquier persona con información sobre este caso o la identidad de este hombre debe contactar al Departamento de Policía de Cape Coral al (239) 574-3223 o al 911
TITULARES | |
---|---|
![]()
|
Policia de Cape Coral busca ladrón de robo a banco Fifth Third
Lunes, Abril 16, 2018 |
![]()
|
Cadena de oro pudiera ser la clave para identificar huesos humanos
Sábado, Abril 14, 2018 |
![]()
|
Fallece víctima de disparo en la cabeza
Sábado, Abril 14, 2018 |
![]()
|
Ladrón escapa tras robar boletos de lotería y dinero en efectivo
Viernes, Abril 13, 2018 |
![]()
|
Hombre herido de muerte en campo de tiro de Cape Coral
Viernes, Abril 13, 2018 |
OTRAS NOTICIAS |
---|
El Partido Demócrata presentó el viernes una demanda contra Rusia, la campaña del presidente Donald Trump y WikiLeaks, a quienes acusa de conspirar para interferir con la campaña por las elecciones presidenciales de 2016 de Estados Unidos, mostró un documento del tribunal.
El partido alega que altos funcionarios de la campaña del mandatario conspiraron con el gobierno ruso y su agencia de espionaje militar para perjudicar a la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton e inclinar la elección a favor de Trump, a través de intervención en las computadoras del Partido Demócrata, según la demanda.
Un agente policial y un manifestante menor de edad perdieron la vida por heridas de armas de fuego en Managua. Otro joven fue baleado en el municipio de Tipitapa al noreste de la capital, detalló la institución a Reuters.
“No estamos claros cómo fueron las causas. Hay confusión. No sabemos de qué bando (son los fallecidos) si estaban a favor o en contra (de la reforma de la seguridad social)”, dijo a Reuters Lisseth Guido, vocera de la Cruz Roja de Nicaragua.
“Nuestra única función es la atención hospitalaria que podamos dar a los heridos”, agregó Guido, precisando que unas 48 personas fueron atendidas durante la jornada del jueves por diversas lesiones, ninguna de gravedad.
En la semana, el Gobierno del presidente Daniel Ortega aprobó una reforma a la seguridad social que aumenta el aporte de los trabajadores y empleadores y reduce las futuras pensiones.
El miércoles cientos de jubilados salieron a protestar en Managua. El jueves, miles de universitarios y empresarios se les unieron en la capital y otras ciudades como Masaya, generando violentos enfrentamientos con la policía antimotines.
Hasta tres televisoras que transmitían las protestas en vivo denunciaron el corte abrupto de su señal.
Con las nuevas medidas, los empleados aportarán un siete por ciento de su salario al seguro desde 6,25 por ciento, mientras que los empleadores entregarán 22,5 por ciento desde 19 por ciento. Los jubilados tendrán que contribuir con el cinco por ciento del monto que reciben como pensión de retiro.
El gobierno de Ortega, quien sirve su tercer mandato consecutivo, dijo que el objeto de la medida es sanear las finanzas del Instituto de Seguridad Social (INSS) que acumula varios años de déficit.
La leyenda filipina del boxeo, Manny Pacquiao, aseguró este viernes que su edad no es una barrera para ganar, a solo semanas del combate con el campeón del mundo del peso wélter AMB, el argentino Lucas Matthysse.
Pacquiao, de 39 años, se enfrentará al argentino, de 35, el 15 de julio en Kuala Lumpur por el título de la Asociación Mundial del Boxeo (AMB).
El filipino es el único boxeador de la historia en haber logrado el título mundial en ocho categorías de peso diferentes. Se retiró oficialmente en 2016 antes de volver al cuadrilátero unos meses después.
Muchos se interrogan sobre sus capacidades debido a su edad. En una conferencia de prensa conjunta en Kuala Lumpur, Matthysse desestimó esa inquietud.
"No se trata de números, no se trata de edad, eso no importa", dijo. "Depende de la disciplina propia en el entrenamiento, cómo se prepara", añadió.
Pacquiao declaró que el combate contra Matthysse no será el último ya que quiere que la última pelea de su carrera sea en su país.
"Esta no es mi última pelea", dijo. "Creo que todavía tengo algunas peleas más hasta que me retire", añadió.
Pacquiao es senador y muchos en su país creen que algún día será presidente. El boxeador dijo que era más feliz en el ring que la política.
Concedió que no era "fácil" hacer malabarismos entre el boxeo profesional y la política.
Matthysse (39 victorias, 36 de ellas por KO, y cuatro derrotas), quien se colgó el cinturón de campeón del mundo en enero, después de haber derrotado al tailandés Teerachai Sithmorseng, se mostró confiado en vencer a Pacquiao.
En la conferencia de prensa del viernes dijo que era un buen golpeador "con ambas manos, lo que me da mucha confianza".
Pacquiao no ha vuelto a pelear desde que perdió en julio el título del peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por puntos frente al australiano Jeff Horn en Brisbane y no se ha impuesto por nocáut en casi nueve años.
El combate de Kuala Lumpur será el primero en 15 años en el que Pacquiao no estará acompañado por su entrenador de toda la vida, el estadounidense Freddie Roach.
El púgil filipino dijo que quizás el papel lo ocupe su amigo y compatriota Buboy Fernandez, al menos para el combate con Matthysse.
Miguel Díaz-Canel se convirtió el jueves en el nuevo mandatario de Cuba, poniendo fin a casi seis décadas de gobiernos de los hermanos Castro, con la promesa de mantener viva la revolución socialista pero también de modernizar la economía.
La Asamblea Nacional consagró al ingeniero electrónico de 57 años con la formalidad de una votación a pesar de que era el único candidato impulsado por el Partido Comunista que lidera Raúl Castro, en el primer recambio generacional desde que los líderes de la revolución de 1959 llegaron al poder.
La transición no implicaría cambios radicales en la castigada economía estatal ni en el sistema de partido único de la isla, uno de los últimos de este tipo en el mundo, porque Díaz-Canel es un hombre del Partido Comunista que ha ascendido en sus filas durante más de tres décadas.
Aunque no es un rostro conocido para muchos cubanos, es considerado más liberal en el aspecto social y se percibe más en sintonía con los tiempos que corren. Pero promete ser una apuesta segura para Castro.
“El mandato dado por el pueblo a esta legislatura es la de dar continuidad a la revolución cubana en un momento histórico crucial”, afirmó el canoso Díaz-Canel en su primer discurso como presidente. “Esta legislatura defenderá la revolución y continuará el perfeccionamiento del socialismo”.
Fidel Castro lideró un grupo de barbudos rebeldes que acabó derrocando al dictador Fulgencio Batista, respaldado por Estados Unidos. Fidel le cedió el poder a su hermano menor Raúl en el 2008 cuando su salud se deterioró y murió ocho años después.
“Afuera hay un mundo que nos mira con más interrogantes que certezas. Por demasiado tiempo y de las peores maneras ha recibido el mensaje equivocado de que la Revolución termina con sus guerrilleros”, dijo Díaz-Canel.
Sin embargo, destacó que el país debe modernizar el modelo económico y social pero sin llegar de ninguna manera a una restauración capitalista.
Raúl Castro, de 86 años, seguirá teniendo un peso considerable en el destino del país como jefe del Partido Comunista de Cuba hasta el Congreso de la organización en 2021.
“Cuando yo falte Díaz-Canel puede asumir también como primer secretario del Partido Comunista de Cuba”, dijo Castro durante su discurso de despedida, que duró una hora y media y en el que elogió a Díaz-Canel, habló de la revolución, de la economía, de enemigos y aliados.
Díaz-Canel, que asumió por cinco años y podrá ser reelegido por un sólo periodo más, dijo en su discurso que desde su posición Castro encabezará “las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación”.
Los cubanos esperan que el nuevo gobierno logre impulsar una economía que se ha caracterizado por la planificación centralizada al estilo soviético y sobre la que aún pesa un embargo de Estados Unidos que lleva más de cinco décadas.
“Díaz-Canel no tiene mucha popularidad, pero sin embargo la gente ha visto que tiene inteligencia”, dijo Anaida Morales, una trabajadora del sistema de salud pública de 54 años. “Se ve joven, que tiene expectativas de cambio (...), tiene que cambiar porque el mundo va evolucionando”.
Después de décadas como enemigos, en el 2014 el entonces presidente estadounidense Barack Obama y Raúl Castro acordaron limar algunas asperezas e iniciar un proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.
Pero con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, parte del acercamiento fue revertido y las relaciones bilaterales volvieron a enfriarse. Trump dejó de hacer negocios con algunas empresas estatales cubanas y endureció las reglas para los visitantes estadounidenses a la isla.
Una enfermedad misteriosa que atacó a diplomáticos de Estados Unidos en la capital cubana, minó aún más la confianza entre Washington y La Habana.
“La política exterior cubana se mantendrá inalterable (...) porque Cuba no hace concesiones contra su soberanía”, dijo Díaz-Canel.
El flamante mandatario aseguró que el país está abierto a dialogar con cualquiera que lo trate de igual a igual.
“Lo tomo como una señal de que el liderazgo cubano aún ve valor en la mejora de las relaciones, incluso si tiene que esperar al siguiente presidente de Estados Unidos”, sostuvo William LeoGrande, coautor de un libro sobre las conversaciones secretas entre Washington y La Habana que llevaron al acercamiento bilateral.
La ceremonia del jueves coincidió con el aniversario 57 de la victoria de Cuba en 1961 sobre la invasión de exiliados respaldada por la CIA en Bahía de Cochinos, una batalla que La Habana celebra como un símbolo de su resistencia a la presión del “imperialismo” para que se hagan cambios en la isla.
En medio del “tono agresivo y amenazador” de Estados Unidos, Castro dijo el jueves que las relaciones bilaterales con Rusia se han incrementado en todas las esferas.
Expertos y muchos cubanos coinciden en que será muy compleja la herencia que toma Díaz-Canel con Estados Unidos.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que no hay grandes expectativas de que los cubanos tengan más libertades con un nuevo líder “elegido a dedo”.
Pero desde México, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Cuba por escribir “una nueva página en la historia” y deseó éxito a Díaz-Canel en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Díaz-Canel, que hoy cumple 58 años, continuará un plan de reformas emprendido hace una década por Raúl Castro en busca de modernizar la estancada economía, incluyendo la necesidad de resolver un sistema de doble moneda y brindar mayor apertura al sector privado.
Y esto deberá hacerlo en medio de una fuerte desaceleración económica producto de la crisis de su aliado Venezuela, de una ineficiente cosecha de azúcar y de una posible baja en los ingresos del turismo con el nuevo endurecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
“El próximo gobierno va a mantener la misma línea de los hermanos Castro”, dijo Rubén, un músico de 51 años que prefirió no revelar su apellido. “El gobierno es consciente de que no satisface las necesidades del pueblo con los bajos salarios, pero es difícil que la economía del país mejore con sólo un cambio de nombre”.
Castro dijo que Cuba no ha dejado de impulsar el desarrollo del empleo por cuenta propia en la isla, que busca una reforma salarial y de pensiones, además de eliminar subsidios generalizados a productos y servicios para enfocarlos a personas sin sustento.
“El proceso de cambios en el modelo económico y social cubano bajo cualquier circunstancia no podría significar la aplicación de terapias de choque contra los más necesitados”, sostuvo Castro.
Sobre la reforma para unificar las dos monedas que circulan en la isla, considerada por el gobierno como una de las más difíciles de implementar, Castro dijo que sigue dándole “serios dolores de cabeza”.
"Voy bien, gracias a Dios. No podré jugar el Mundial, pero me siento bien", bromeó la leyenda del fútbol Pelé, en una entrevista con la AFP concedida con motivo de su asistencia a un partido amistoso en Dubái.
El estado de salud de Pelé, de 77 años e icono del fútbol, provoca preocupación desde hace algunos años. En los últimos meses utiliza un andador para caminar.
Símbolo del Santos y único jugador que ha ganado tres veces el Mundial (1958, 1962 y 1970), Pelé confía en que la selección brasileña, considerada una de las grandes favoritas y encuadrada en el grupo E junto a Suiza, Serbia y Costa Rica, llegue lejos en Rusia 2018.
Pregunta: ¿Cree usted que Brasil puede ganar el próximo Mundial?
Respuesta: "Claro que tengo que ganas de que Brasil gane. Pero el fútbol es un poco como una caja de sorpresas. A pesar de todo, tengo confianza: Tite, el nuevo seleccionador, ha tenido poco tiempo para hacer su equipo, pero tenemos numerosos jugadores excelentes que juegan en Europa. El principal desafío será hacerlos jugar juntos. Pero pienso que vamos a tener un buen equipo para este Mundial".
P: ¿A qué equipos sitúa como favoritos?
R: "Algunos equipos están acostumbrados a las buenas actuaciones durante la Copa del Mundo. Argentina, Alemania, Inglaterra o Francia son candidatos serios. Pero en el fondo, poco importa. Para ganar, hay que estar bien preparado".
P: Neymar está todavía recuperándose de su operación en el pie derecho. ¿Ha tenido la ocasión de hablar con él recientemente y piensa que Brasil puede rendir sin él si no se recupera a tiempo?
R: "Es un jugador muy importante para Brasil, no hay ninguna duda. No sabemos exactamente qué va a pasar, pero pienso que estará en forma para la Copa del Mundo, porque su lesión no es tan grave. No he tenido la ocasión de hablar con él, porque no estaba en Brasil cuando yo estaba. Le deseo la misma suerte que yo tuve en la Copa del Mundo".
P: Y Gabriel Jesus o Vicinius -jóvenes promesas-, ¿cuál es su opinión sobre sus recorridos y qué consejo les da?
R: "Tenemos muchos jugadores jóvenes en Brasil que tienen éxito, otros un poco menos. Pero pienso que esta vez vamos a tener una buena preparación con todos estos jóvenes. Desafortunadamente en el Mundial precedente Brasil no estuvo al máximo (batido 7-1 por Alemania en semifinales). Pero esta vez es un nuevo equipo. El seleccionador tiene la costumbre de trabajar con los jóvenes y lo hace bien, es un buen psicólogo. Pienso que vamos a tener un buen equipo".
P: Y usted. ¿Cómo se encuentra, qué tal va su salud?
R: "Voy bien, gracias a dios. No podré jugar en el Mundial, pero me siento bien. Aprovecho para agradecer a todos los que a lo largo del mundo me han enviado mensajes. Todo el mundo se preguntaba un poco qué me pasaba. De hecho estaba lesionado, me tuve que operar de la cadera, reemplazarla, y luego tuve un pequeño problema al nivel del menisco (izquierdo), pero ahora voy bien, estoy en buena forma".
El cantante Carlos Vives, uno de los máximos exponentes de la música colombiana, anunció el lunes una gira que lo llevará en septiembre a siete ciudades de Estados Unidos para compartir los más recientes éxitos de su álbum “Vives”.
“Oh my God no puede ser, qué felicidad regresar a un tour por los Estados Unidos. Feliz de reencontrarme con mi público y que cantemos juntos mis éxitos de mi más reciente álbum ‘Vives’, así como esos clásicos que nunca pueden faltar”, dijo el compositor y cantante en un comunicado de prensa. “Muy contento siempre de estar allá con ustedes”, agregó.
El “Vives Tour 2017” fue todo un éxito en las boleterías, vendiendo a capacidad plena locales como el American Airlines Arena.
La gira comenzará el 14 de septiembre en el Amway Center de Orlando, incluye a Miami, Boston, Nueva York, Washington, Houston y concluirá en Los Ángeles el 29 de septiembre.
“Vives”, la última producción de 18 temas que el artista define como un reflejo de la vida, incluye canciones como “Robarte un beso” y “La Bicicleta”, el éxito que interpretó con Shakira en 2016 y con el que ganó dos premios Grammy Latinos.
El cantante y compositor, con más de 20 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, interpreta pop con patrones musicales que tienen como base el vallenato y la cumbia, el porro y las raíces del caribe colombiano.
Con más de 25 años de carrera artística, Vives suma 11 Grammy Latinos, dos Grammy y cientos de reconocimientos internacionales que lo convierten en uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una de las figuras más importantes de la música latina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó el domingo “peleles del imperialismo” a sus pares de Argentina, Brasil y Colombia, y dijo que los comicios presidenciales de mayo serán un “éxito” para la democracia.
Presidentes reunidos en la Cumbre de las Américas en Perú fustigaron el sábado a Maduro y al final de la cita, unos 15 mandatarios junto al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, firmaron una declaración conjunta llamando al gobierno venezolano a garantizar elecciones libres y democráticas bajo amenaza de no reconocer los resultados.
“En Venezuela hay elecciones el 20 de mayo, habrá resultados y lo que importa es lo que reconozcan las instituciones y el pueblo de Venezuela, más nada (...) Yo les daré una lección a los peleles del imperialismo, Macri, Temer y Santos. Saldrán derrotados y pasarán al basural de la historia”, dijo Maduro en un encuentro en Caracas con el presidente de Bolivia, Evo Morales.
En su discurso el mandatario venezolano agregó que sus colegas de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Michel Temer, y de Colombia, Juan Manuel Santos, son los “más desprestigiados, impopulares presidentes de América del Sur”.
Maduro añadió que los comicios presidenciales serán “una sorpresa” y una victoria para el mundo, un proceso en el que no participará la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por considerarlo fraudulento.
“Si algunos gobiernos de la derecha se empeñan en su política intervencionista, nosotros nos vamos a plantar muy duros en frente”, dijo Maduro.
El mandatario del país miembro de la OPEP declinó asistir a la Cumbre de las Américas, pero tampoco estaba invitado por el Gobierno peruano.
Venezuela atraviesa su mayor crisis económica, política y social en la historia moderna, golpeada por una inflación acumulada de cuatro dígitos y una escasez severa de medicinas, alimentos y bienes de primera necesidad.
El candidato favorito en las encuestas para ganar las elecciones presidenciales de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, le dijo el domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que olvide la idea que ha hecho pública varias veces de que todos los mexicanos son corruptos.
Al igual que el resto de los otros cuatro candidatos para los comicios del 1 de julio, López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, ha centrado su campaña en el combate a la corrupción, una de las mayores preocupaciones de los votantes y que le cuesta al país miles de millones de dólares cada año.
“(Trump) invirtió aquí en Rosarito y también en (la isla de) Cozumel y en (el estado de) Quintana Roo y, por los gobiernos corruptos de México, tuvo que retirarse y por eso le quedó esa mala impresión sobre nuestro país”, dijo AMLO en un mitin en la ciudad turística costera de Rosarito, en el estado Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos.
“Vamos a acabar con la corrupción. Se va a purificar la vida pública de México, ya no va a haber corrupción y que (Trump) no mantenga esa idea, que no se empecine en estar con la impresión de que los mexicanos somos corruptos”, prometió. “Nuestro pueblo tiene mucha cultura, es bueno, es trabajador y es honesto.
Antes de ser presidente, Trump intentó hacer negocios en el país latinoamericano varias veces pero no tuvo éxito, según dijo, por la extendida corrupción. El ahora mandatario aseguró que ganó una millonaria demanda en México pero nunca le pagaron.
“El sistema legal en México es corrupto, como lo es mucho de México. Páguenme el dinero que me deben y dejen de enviar criminales a nuestra frontera”, dijo en febrero de 2015.
A partir de allí, las críticas de Trump contra México fueron escalando y hoy las relaciones con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son tirantes. Trump exige que México pague por un muro en su frontera común para detener el flujo de drogas y migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos. [nL2N1RI1VW]
Además, el mandatario estadounidense ha prometido en repetidas oportunidades que abandonará en Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -que su país renegocia junto con México y Canadá- si no es beneficioso para su nación.
Rampage", la cinta de acción y ciencia ficción sobre tres monstruos que amenazan con una catástrofe mundial, se puso al frente de la taquilla de Estados Unidos y Canadá en su fin de semana de estreno.
Según cifras consolidadas de la firma especializada Exhibitor Relations, divulgadas el lunes, la película protagonizada por Dwayne 'The Rock' Johnson y Naomie Harris, recaudó este fin de semana 35,7 millones de dólares, desplazando al filme de terror "Un lugar en silencio".
Inspirado en el juego de video de 1986, Johnson interpreta a un experto en primates en medio de la amenaza de un gorila, un lobo gris y un cocodrilo que se transforman en gigantescas y agresivas criaturas tras un cuestionable experimento genético.
"Un lugar en silencio", aclamada por la crítica, recibió en su segunda semana 32,9 millones de dólares.
La película de John Krasinski, que protagoniza junto a su esposa en la vida real Emily Blunt, sigue la historia de unas criaturas que invadieron la Tierra y buscan alimentarse de carne humana, pero al ser ciegos solo pueden cazar a sus presas a través del sonido.
Hay apenas tres minutos de diálogo.
El tercer lugar fue para otra película de terror, "Truth or Dare", con 18,6 millones de dólares, más de cinco veces el presupuesto minúsculo de este thriller sobrenatural protagonizado por Lucy Hale y Tyler Posey.
"Ready Player One", la nueva obra de ciencia ficción del afamado Steven Spielberg y un homenaje futurista a las películas de la década de 1980, quedó cuarto con 11,5 millones en su tercera semana de proyección.
La comedia "Blockers" - sobre padres que tratan de evitar que sus hijas tengan relaciones sexuales en su fiesta de graduación- fue quinta con 10,7 millones.
Completan la lista de las más taquilleras:
Una extraordinaria audiencia de alto riesgo para la Casa Blanca enfrentó el lunes en una corte federal de Nueva York al abogado personal de Donald Trump, Michael Cohen, investigado por el FBI, y a su propio departamento de Justicia.
Todo bajo la atenta mirada de Stormy Daniels, de 39 años, una exactriz porno de larga cabellera rubia que asegura haber sido amante del presidente de Estados Unidos y que perseguida por un enjambre de periodistas ingresó a la corte y se sentó entre el público junto a su abogado.
La policía federal, que investiga a Cohen, llevó a cabo hace una semana allanamientos en su despacho, su casa y su habitación de hotel, y confiscó miles de documentos y archivos. El presidente denunció entonces una "caza de brujas".
Aunque los defensores de Cohen buscaban mantener en secreto la identidad de sus clientes, la jueza los forzó a revelar que uno de los clientes de Cohen es el conductor televisivo conservador Sean Hannity, de Fox News, férreo defensor de Trump.
Al escuchar el nombre de Hannity, que conduce el programa más visto de la televisión por cable estadounidense, la sala estalló en exclamaciones de sorpresa, y también en algunas carcajadas.
- "Nunca lo contraté" -
Furioso, Hannity negó que Cohen haya sido jamás su abogado. "Nunca lo contraté, recibí una factura o pagué una factura legal", aunque lo consulté para que me aconsejara "casi exclusivamente" sobre negocios inmobiliarios, dijo en Twitter el conductor, a quien Trump admira y llama a veces por teléfono.
Aunque Cohen, de 51 años, no ha sido inculpado, la fiscalía federal de Manhattan le investiga desde hace tiempo y leía secretamente sus correos electrónicos, en un nuevo capítulo de las investigaciones del fiscal especial Robert Mueller, que estudia una posible colusión de Rusia con la campaña electoral de Trump.
Cohen, un portavoz de la campaña, sería principalmente sospechoso de financiación ilegal.
El abogado reconoció públicamente haber pagado 130.000 dólares a Stormy Daniels en noviembre de 2016, supuestamente para acallar a la actriz que afirma haber tenido una relación con Trump en 2006, cuando el mandatario acababa de tener un hijo con su esposa Melania.
Trump niega todo affaire con la actriz porno, cuyo nombre verdadero es Stephanie Clifford, y dice que no estaba al tanto de ese pago.
La actriz, vestida con una falda y un bléiser color lavanda, se sentó junto a su abogado en la parte trasera de la sala, que estaba llena a reventar.
"Durante años, Cohen actuó como si estuviese por encima de la ley", dijo a periodistas al final de la audiencia de dos horas y media. "Eso termina ahora. Mi abogado y yo estamos comprometidos a asegurarnos de que todos sepan la verdad".
Daniels presentó una demanda judicial contra Cohen en la que pide la anulación del acuerdo de confidencialidad y dice que no es válido porque nunca fue firmado por el propio Trump.
Su abogado, Michael Avenatti, dijo a periodistas que Cohen es "radioactivo". "Creo que hay un peligro significativo para el presidente (...) El presidente confió a Cohen sus mayores secretos y ahora tendrá que enfrentar las consecuencias", afirmó.
- Jueza niega pedido de Trump -
La jueza Kimba Wood decidió que Trump no podrá consultar los documentos confiscados que le conciernen antes que los fiscales, como había pedido una abogada del mandatario, Joanna Hendon. Pero no excluye designar un experto independiente para que consulte únicamente estos documentos y evalúe si quiebran la confidencialidad abogado-cliente, como se queja el mandatario.
El gobierno acordó asimismo no examinar los documentos antes de que hubiera una decisión de la jueza al respecto.
Wood decidió que el gobierno escaneará todos los documentos que no son digitales, y pondrá todo en una base de datos a la cual podrán acceder los abogados de Cohen, que sabrán entonces cuánto está ligado a Trump.
Aunque Wood aún no ha decidido si nombrará a un experto independiente, pidió a ambas partes sugerir cuatro nombres.
La prensa estadounidense asegura que Michael Cohen negoció o ayudó a negociar acuerdos secretos para enterrar potenciales escándalos para Trump, su familia o una gran figura del Partido Republicano, Elliott Brody.
Según el diario New York Times, Cohen también fue consultado por el jefe de American Media, David Pecker, cuya revista National Enquirer pagó a la exconejita de Playboy Karen McDougal 150.000 dólares por la exclusividad de la historia de una presunta aventura con Trump que nunca publicó.
La revista New Yorker asegura que National Enquirer, cercana a Trump, buscaba así enterrar la información para que nunca fuese publicada.
La actriz Eva Longoria, famosa por su papel en "Desperate Housewives", recibió este lunes una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
"La representación importa, así que cada vez que un latino está en este Paseo de la Fama es otro triunfo para toda la comunidad", dijo a la AFP la estrella de 43 años, nacida en el seno de una modesta familia de origen mexicano en Texas (sur).
Longoria recibió el reconocimiento acompañada por su esposo, el expresidente de Televisa, José 'Pepe' Bastón, con quien tendrá su primer hijo en mayo.
Otras celebridades como el cantante boricua Ricky Martin, la diseñadora Victoria Beckham, y las actrices Felicity Huffman y Anna Faris asistieron a la ceremonia.
"Es muy importante para mi estar aquí, que la gente venga, vea la estrella y sepa que todo es posible con mucho trabajo", indicó la actriz, que en pocos días estrena su filme "Overboard", en el que interpreta a la mejor amiga de una madre soltera (Faris) que difícilmente llega a fin de mes.
- "Nuestra estrella" -
Su primer papel en la televisión fue hace 18 años, cuando interpretó "Azafata No. 3" en un capítulo de la novela juvenil "Bervely Hills, 90210". Antes, trabajó en un video de Ricky Martin, según el diario Los Angeles Times.
Pero su gran salto a la fama vino con su aclamado personaje Gabrielle Solis en "Amas de casa desesperadas" ("Desperate Housewives"), que le valió una nominación al Globo de Oro y, junto al resto del elenco, dos premios del sindicato de actores (SAG).
"Me siento aún como una pequeña niña de Corpus Christi, Texas, que tenía un gran sueño... y mucho cabello. Como mujer y como latina, represento muchas comunidades y esta no es solo mi estrella, es nuestra estrella", indicó Longoria, que tiene una fundación que ayuda a mujeres latinas.
Longoria fue productora ejecutiva de la corta comedia de NBC "Telenovela" -sobre una protagonista de telenovela latina que no hablaba español-, y dirigió episodios de series como "black-ish" y "Jane the Virgin", cuya protagonista Gina Rodriguez celebró la estrella en redes sociales.
Fuera de la pantalla, Longoria, que tiene una maestría en Estudios Chicanos, participó en la convención demócrata de 2016, que nominó a Hillary Clinton como candidata de esa colectividad política a la presidencia de Estados Unidos, y en 2012 para la reelección de Barack Obama.
"Mi familia nunca cruzó una frontera, la frontera nos cruzó a nosotros", zanjó en 2016 contra los ataques del ahora presidente Donald Trump hacia los mexicano-estadounidenses.
Canadá retirará a las familias de los diplomáticos de su embajada en Cuba ya que aún desconoce la causa de unos inusuales síntomas de salud, aunque la información de especialistas médicos generó inquietud sobre un nuevo tipo de lesión cerebral, dijo el lunes un funcionario canadiense de alto rango.
Canadá está investigando la causa de los síntomas que fueron reportados por primera vez por ciudadanos canadienses vinculados a su embajada de La Habana en el 2017 y que también afectaron a diplomáticos estadounidenses en Cuba.
Los síntomas, que incluyen mareos, dolores de cabeza y náuseas, han afectado a 10 de 27 empleados canadienses y miembros de sus familias que inicialmente se sometieron a pruebas médicas, agregó el funcionario.
Si bien no ha habido nuevos incidentes desde el otoño boreal del 2017, las familias de los diplomáticos que han regresado a Canadá han seguido sintiendo síntomas. En algunos casos, los síntomas han disminuido en intensidad antes de volver a presentarse, dijo el funcionario.
Canadá también recibió información de especialistas médicos de su país y estadounidenses que expresaron inquietud por un posible tipo de lesión cerebral adquirida, dijo el funcionario, aunque las teorías iniciales de un ataque sónico planteadas por funcionarios estadounidenses el año pasado o causas psicosomáticas ahora se consideran improbables.
Las pruebas de calidad del aire y el agua de los alojamientos del personal en La Habana no indicaron una causa de los problemas de salud, dijo el funcionario a periodistas.
Debido a la incertidumbre, la embajada de Canadá en Cuba será designada como un puesto no acompañado, lo que significa que los diplomáticos no estarán estacionados con sus familias, dijo el Gobierno en un comunicado por separado.
El Departamento de Estado Estadounidense dijo en agosto pasado que los ciudadanos de ese país relacionados con su embajada en Cuba habían experimentado síntomas físicos causados por “incidentes” no especificados que comenzaron a fines del 2016.
Funcionarios cubanos han negado cualquier participación o conocimiento de lo que estaba detrás de los incidentes. A nivel general, Canadá ha tenido buenas relaciones con Cuba, incluso con el bloqueo económico estadounidense a La Habana por décadas.
ESTADO DEL TIEMPO |
---|
RESULTADOS DE LOTERIA |
---|
|
SIGANOS EN FACEBOOK |
---|